A principios del año 2000, el bajista Billy Greer, ex miembro de la segunda época de Kansas y el guitarrista Mike Slamer, ex componente de la banda liderada por Steve Walsh Street, fundarían Seventh Key, una formación que navegaba entre el rock melódico y el hard rock. Apenas comenzado el año 2001 lanzaron su álbum debut, en el cual además de los teclistas David Manion e Igor Len y con el añadido del baterista Chet Wynd, también participaron algunos miembros del mencionado Kansas como Phil Ehart, Steve Walsh, Steve Morse y Rich Williams. En este primer álbum los riffs de las guitarras hard rock de Slamer, Morse y Williams, son junto a los rellenos de teclados de Manion y las irresistibles armonías vocales cortesía de Greer y los cantantes Terry Brock y Steve Walsh, el denominador común de la mayoría de los cortes aquí incluidos. Desde atractivos medios tiempos como "Only The Brave", "Missy", "Surrender" o "When Love Is Dying", hasta pegadizos lienzos AOR "Everytime It Rains" y "Forsaken", pasando por las enérgicas "The Kid Could Play" o "Prisioner of Love", conforman entre todas ellas un excelente trabajo muy considerado por los seguidores del rock orientado hacia adultos, que tendría una brillante continuidad varios años mas tarde con "The Raging Fire".
jueves, 31 de enero de 2013
viernes, 25 de enero de 2013
Todd Rundgren-Initiation (1975)
Probablemente este sea el trabajo mas progresivo de Todd Rundgren en solitario, para muchos una de las obras cumbres del vanguardismo, que ofrece entre sus surcos desde piezas enérgicas hasta asombrosos ejercicios instrumentales de teclados y guitarras. Publicado en 1975, "Initiation" seria su sexto álbum alejado de su banda Utopia, en el cual el guitarrista y productor se rodearía de un amplio abanico de colaboradores entre los que se encontraban Edgar Winter, Rick Derringer, David Sanborn, Dan Hartman, Rick Marotta o Roger Powell entre otros. Confeccionado con una insólita duración de cerca de 70 minutos, Rundgren fue capaz de grabar en una cara del vinilo original, un repertorio dos veces mas largo que casi cualquier otro registro lanzado en su época. Un álbum que si bien hay varias canciones de clara sintonía rock convencional, también contiene muchos momentos progresivos y experimentales. La pesada "The Death of Rock and Roll", y "Eastern Intrigue”, son quizás las pistas mas peculiares entre todas esas convencionales, las cuales contrastan con la agradable "Real Man" o la extravagante "Born to Synthesize", una canción a capella cantada por el propio Todd. Sin embargo las extensas "Initiation", "Fair Warning" y sobre todo la alucinante suite instrumental "A Treastise On Cosmic Fire", los momentos mas álgidos de este sorprendente registro del rubio guitarrista de Pennsylvania.
martes, 15 de enero de 2013
Blueset-Rock Machine (1974)
Blueset fueron otra de esas oscuras y efímeras bandas que solo pudieron lanzar un álbum a mediados de los 70, para posteriormente desaparecer en la oscuridad del tiempo. Fundados en Södertälje, Suecia, su único lanzamiento es otro de los álbumes de coleccionismo debido a su limitada tirada original. Su alineación en formato de power trio estaba compuesto por el guitarrista Kenth Long, el bajista Mikael Olofsson y el batería Claes Jansson. Su único registro fue "Rock Machine", un álbum en donde su principal sonido esta enfocado al hard blues rock fusionado con elementos psicodélicos pesados. La extensa tour de force "Vibrator I Folkton (Suite)" una hipnótica pieza instrumental de descomunal hard rock y blues rock contundente y vibrante, las pesadas rock and roll "Rock Machine" y "Whiskey", la boogie blues "Let´s Boogie" o la polvorienta "Look At Me", son lo mas destacado de este meritorio esfuerzo discográfico de esta magnifica formación sueca.
martes, 1 de enero de 2013
Kenny Rogers-The Gambler (1978)
Para cuando Kenny Rogers publico el disco "The Gambler" en 1978, su quinto disco cronológicamente hasta esa fecha, ya era un experimentado músico country con varios éxitos a sus espaldas, sus obras "Kenny Rogers" (77), "Daytime Friends" (77 ) y "Love or Something Like it" (78) habían alcanzado la cima de las listas, obteniendo varios discos de platino por sus ventas.
Kenneth Ray "Kenny" Rogers nació en Texas en 1938, su infancia transcurrió en uno de los sectores más pobres de la ciudad de Houston, y comenzó su carrera a los 20 años, interpretando canciones de otros cantantes de la época.
En 1966 formó parte de un grupo folk llamado The New Christy Minstrels. Además de Kenny, los aún desconocidos Gene Clark y Kim Carnes estaban activos en el grupo. Al año siguiente, Rogers y algunos miembros dejaron la banda para formar The First Edition, que luego adoptaría el nombre de Kenny Rogers & the First Edition.
Con esta banda tuvo algunos éxitos que funcionaron bien en las listas de éxitos del pop y del country como 'Ruby, don't take your love to town', 'Reuben James' o 'Something's burning'.
En 1975 Kenny Rogers disolvió el grupo y comenzó una carrera en solitario, logrando en 1977 el éxito que lo catapultó a la fama internacional con 'Lucille'. El tema fue el número uno en muchos países vendiendo más de cinco millones de copias.
Otro de sus grandes éxitos country fue la canción "Coward of the County". En 1979, su balada romántica "She Believes in Me", lo consagra no solo como cantante de country, sino también como un sólido intérprete romántico en las listas de éxitos de todo el mundo. En 1980 con "Lady" obtuvo fama mundial y la confirmación de ser una gran estrella de la música, también ganó un premio Grammy.
Con este nuevo álbum Rogers inaugura su propio estilo característico, también se inició como actor en películas y series de televisión.
A partir de 1978, su carrera alcanzó niveles muy altos de popularidad en todo el mundo con 'The Gambler' (1978), 'Coward and the County' (1979), 'Lady', su primer número 1 en las listas de éxitos (1980), 'We 've tonoght' (1982) y junto a Sheena Easton, el álbum 'Crazy' (1985).
En 1980 protagonizó una serie de televisión y varias secuelas basadas en dos de sus canciones: 'The Gambler' y 'Coward of the County', que mantuvieron su popularidad en la década de 1990 a pesar de que sus grabaciones ya no tenían el mismo impacto en las listas de ventas. Continuó cosechando el número 1 en las listas de éxitos del Estados Unidos con canciones como 'Morning desire' (1985), 'Tomb of the unknown love' (1986), 'Make No Mistake, She´s mine' (1987, con Ronnie Milsap y nuevamente en el 2000 con 'Buy me a Rose' con Alison Krauss y Billy Dean.
Hoy en día Kenny Rogers es considerado una leyenda en Norteamérica y se refleja en múltiples premios que ha ido cosechando durante cuatro décadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)