viernes, 29 de marzo de 2013

Mezquita-Recuerdos de mi Tierra (1979)

Bajo el embrujo de la mezcolanza de las culturas árabes y castellanas, surgiría una de las más formidables bandas del rock progresivo español. Nacida unos años antes de que España se liberara de un régimen autoritario que de alguna manera restringía las expresiones artísticas de los grupos españoles, Mezquita se fundo en la emblemática ciudad de Córdoba, un lugar mágico en donde los árabes tenían un impresionante bastión islámico en medio del gran imperio español. Una banda que estaba compuesta por José Rafael García (guitarra), Randy López (bajo), Rosca López (teclados) y Rafael Zorrilla (batería). No seria hasta finales de la década de los 70 cuando Mezquita publicaron su primer larga duración "Recuerdos de mi Tierra", en donde muestran su amplio patrimonio cultural reflejado en una música repleta de virtuosismo instrumental con fascinantes guitarras flamencas y españolas, ardorosos sonidos de Mellotrón, y una base melódica tradicional folclórica, todo ello bajo un estilo que fusiona el jazz rock, el flamenco, y las habituales exigencias del rock progresivo.

lunes, 18 de marzo de 2013

Barclay James Harvest-Live Tapes (1978)

"Live Tapes" es el segundo álbum en directo de Barclay James Harvest, el cual fue lanzado cuatro años después del primero lanzado en 1974 "Live". En este doble álbum es el teclista Wolly Wolstenholme quien con un arsenal de teclados entre los que se encuentran el organo Hammond C3, el Mellotron, o los sintetizadores Arp Pro y Minimoogs , el protagonista absoluto logrando crear unas grandes atmósferas melódicas y unos impecables sonidos armónicos, que junto a la voces emocionantes, las apasionadas guitarras de John Lees, y los apoteosicos e intensos pasajes instrumentales, son lo mas destacado de este directo. Con un repertorio que tiene mucho mas vigor y poderío que sus homónimas de estudio, aquí aparecen piezas tan icónicas en la carrera del grupo como la emocionante "Suicide", la suntuosa "Mockinbird", la atmosférica "Child Of The Universe", la conmovedora "For No One", o las atractivas "Hymn", "Rock´n´Roll Star" o "Hard Hearted Woman".

lunes, 11 de marzo de 2013

Brenda Russell-Get Here (1988)

Conocida por su ecléctico estilo, Brenda Russell siempre se mantuvo entre los géneros del soft pop, el soul y el jazz.
Además de una gran cantante y teclista, Brenda Russell es también una gran compositora, que aparte de componer sus propias canciones también ha trabajado para otros grandes como Joni Mitchell, Stevie Wonder o Aretha Franklin entre otros muchos artistas de renombre internacional.
Se inició musicalmente con el dúo Brian and Brenda, publicando varios trabajos para el sello de Elton John, Rocket a mediados de la década de los 70
Después de publicar media docena de álbumes en solitario sin demasiado éxito, en 1988 publicó el que a la postre sería su mejor trabajo, "Get Here", el cual contenía el éxito y nominado a varios Grammy, "Piano in the dark".
"Piano in the dark", es una soberbia canción jazz con fuertes influencias pop y se convirtió en una de las mejores y mas recordadas de la década de los ochenta.

martes, 5 de marzo de 2013

Steeleye Span-All Around My Hat (1975)

"All Around My Hat" supuso la perfecta síntesis del estilo germinal de Steeleye Span, mezclando su folk con el rock mas accesible y comercial, sustituyendo de manera sutil su habitual fusión entre folk artístico y el folk tradicional de sus anteriores obras, principalmente de sus predecesores "Now We Are Six" (1974) y "Commoners Crown" (1975). Para este nuevo álbum, curiosamente lanzado meses después del anterior "Commoners Crown", la formación liderada por el dúo Maddy Prior y Tim Hart (voz y guitarras respectivamente), expande sus horizontes musicales hacia los terrenos del rock con influencias folk, destacando los poderosos riffs de la guitarra eléctrica de Bob Johnson. Con un repertorio cargado de atrayentes canciones como "All Around My Hat", "Gamble Gold", "Hard Times Of Old England", "Sun Waves" o "Dance With Me", con este álbum, el octavo cronológicamente del Steeleye Span, obtendrian su mayor logro comercial, consiguiendo un disco de oro en las listas británicas y unas ventas considerables fuera del Reino Unido.