martes, 31 de diciembre de 2013

Santana-Marathon (1979)

Después del éxito comercial que supuso el anterior "Inner Secrets", Carlos Santana volvería a reformar su banda dando entrada al vocalista Alex Ligertwood, sustituyendo a Greg Walker, mientras que Alan Pasqua sustituiría al teclista Chris Rhyne. El resto seguía formada por la misma alineación compuesta por Carlos Santana (guitarra y voces), Chris Solberg (guitarra rítmica), David Margen (bajo), Graham Lear (batería), Armando Peraza (percusión) y Raul Rekow (percusión). Siguiendo la estela del rock convencional y melódico de "Inner Secrets", Santana lanzaría su siguiente movimiento discográfico con su décimo álbum "Marathon", en el que sobresale la enorme instrumental de ensueño "Aqua Marine", seguidas por las adictivas AOR "Lightning in the Sky", “Stand Up” y “You Know That I Love You” o la breve instrumental que da titulo al álbum. Las sensuales "Summer Lady" y "Stay (Beside Me)" o la potente rock "All I Ever Wanted", también aportan una gran calidad al resultado final del álbum, un álbum en donde Carlos Santana vuelve a mostrar un soberbio trabajo de guitarra en cuanto a sonido y la atmósfera creativa que solo este guitarrista sabe imprimir en todas sus canciones.


sábado, 21 de diciembre de 2013

Hot Flash-First Attack! They´ll Never Take Us Alive (1977)

Otra de las formaciones de un visto y no visto fueron los bostonianos Hot Flash, los cuales solo lanzaron un álbum casi a finales de los sesenta, en pleno nacimiento de la fiebre del movimiento del AOR y del rock melódico y progresivo con álbumes como el impresionante debut de Boston, el "Bat Out Of Hell" de Meat Loaf o el "Point of Know Return" de Kansas entre otros muchos mas. Su único registro titulado "They´ll Never Take Us Alive", fue lanzado de manera limitada de unos pocos cientos de ejemplares, algo por lo cual hoy en día es uno de esos Lp´s muy cotizados entre los aficionados al rock americano de los setenta. Su formación estaba compuesta por los teclistas Joe Prima y Thom Stolar, el guitarrista Frederic Schwenk, el baterista Steve Balsavage y el bajista John Ferrara. Una de las grandes cualidades de esta formación es que prácticamente todos los integrantes eran vocalistas solistas, un dato que ampliaba la paleta musical del grupo. Grandes líneas melódicas muy cercanas al art rock con acercamientos progresivos están presentes en un brillante repertorio compuesto por destacadas canciones como "King Kool", "Take Me", "Is Anybody Out There", "Uriah", "Star Warped" o "Diamond Wings".

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Bob Dylan-Desire (1976)

En 1975 Bob Dylan se había embarcado en una larguísima gira por los Estados Unidos, denominada “Rolling Thunder Revue” y que tuvo como novedad, actuar junto a una serie de músicos como Roger McGuinn, Joan Baez, Mick Ronson o T-Bone Burnett, además de los músicos de su propia banda.
Esta extensa gira se dividió en dos etapas, la primera durante los últimos meses de 1975 por el noroeste de Estados Unidos y Canadá, y la segunda casi a mediados de 1976 por la costa oeste norteamericana.
Justo antes de comenzar dicha gira Bob Dylan grabaría su decimoséptimo álbum “Desire”, que fue lanzando cuando la primera parte de la gira había concluido. En este nuevo álbum, Bob Dylan cede gran parte de su protagonismo en favor de algunos de sus colaboradores en la autoría de las composiciones, la mayor parte escritas por Jacques Levy junto al propio Dylan, o en el plano instrumental con una destacada participación de la violinista Scarlet Rivera o la relevancia de Emmylou Harris como corista.
Un álbum repleto de canciones con una historia real, como la celebre “Hurricane” sobre el famoso boxeador Rubin Carter, el cual fue acusado injustamente de triple asesinato, o “Joey” en donde se narra la leyenda del mafioso Crazy Joey Gallo.
Pese a cierta controversia por la inclusión de estos dos temas sobre estos polémicos personajes, el álbum fue aclamado con uno de sus mejores trabajos, en donde además se encontraban la preciosista balada “Isis”, la conmovedora “Oh Sister”, la melódica “Mozambique” y la compungida “Oh Sister”.
Contra todo pronostico el disco se encaramaría hasta la primera posición en las listas del Billboard, logrando varios discos de platino por sus enormes ventas, convirtiéndose al mismo tiempo en uno de sus trabajos mas emblemáticos.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Clover-Clover (1970)

Clover fue una banda norteamericana de country rock que tuvieron una respetable carrera que duraría once años (1967-1978), y que saltaron a la fama a finales de su periplo musical por ser la banda de apoyo de Elvis Costello en su álbum "My Aim Is True" (1977). En sus inicios esta banda originaria de Mill Valley en California, se movieron en el circuito psicodélico de San Francisco de finales de los sesenta, compartiendo el prospero folk y country rock de aquella época con sus coetáneas The Byrds, Creedence Clearwater Revival, The Flying Burrito Brothers o Crosby Stills and Nash. Su formación estaba compuesta por Alex Call (voz y guitarra), John McFee (guitarra y pedal steel), John Ciambotti (bajo) y Mitch Howie (batería). En 1970 y bajo el sello Fantasy Records grabaron su primer larga duración, el cual contiene un rico y variado repertorio de excelentes cortes que navegan entre el country puro, el rock y el blues. Entre todas ellas destacan la versión de Junior Walker & The All Star, "Shotgun", interpretada aquí con cierto sabor funk sureño. La country bluesy "Southbound Train" pone la nota distintiva al sabor polvoriento del álbum, por un sendero parecido a esta última, aparecen las estupendas country rock "Stealin", "Going To The Country" y "No Vacancy". Después de un segundo álbum aparecido un año mas tarde "Fourty Niner", Clover se trasladarían al Reino Unido donde acometieron diferentes cambios de formación con la entrada del baterista Micky Shine y el cantante Huey Louis. Después de otro estupendo trabajo producido por Robert "Mutt" Lange, titulado "Unavailable" (1977), colaborarían con Elvis Costello y girarían por toda Inglaterra abriendo conciertos para Thin Lizzy, Graham Parker o Lynyrd Skynyrd. Algún tiempo mas tarde y ya con el fin definitivo de Clover, algunos de sus miembros pasaron a engrosar otras legendarias formaciones como Huey Lewis and The News, (fundada por Huey Louis), Southern Pacific o The Doobie Brothers.


domingo, 1 de diciembre de 2013

David Lee Roth-Eat´Em and Smile (1986)

Una vez abandonaría los Van Halen, el cantante David Lee Roth se aventuraba a publicar su primer álbum en solitario, en el cual contaría con un impresionante elenco de colaboradores, empezando por el guitarrista Steve Vai además del baterista Gregg Bissonette, el bajista Billy Sheehan y los teclistas Jeff Bova y Jesse Harms. En este debut el cantante se deja llevar por su clara influencia de su banda madre pero sin llegar a su enorme creatividad. Compuesto por una serie de canciones en las cuales sobresalen la técnica y el talento de los tres músicos de apoyo como demuestran "Shyboy", "Yankee Rose", "Ladies Nite in Buffalo" o "Going´Crazy". Pese a la incuestionable calidad del álbum, este “Eat 'Em and Smile” parece mas una clara muestra del virtuosismo de sus musicos y una poca solidez creativa, musicalmente hablando, todo lo cual seria reconducido en el siguiente "Skyscraper", un disco mas asentado y coherente que este meritorio pero poco consistente debut.