Otra interesante banda de un solo álbum y corto recorrido fueron los británicos Brainchild, una formación que se movía entre el brass rock emparentado con bandas coetáneas como Blood Sweat & Tears o If y el jazz rock progresivo. Considerada una banda de culto hoy en día, esta formación se origino en la ciudad de Londres a principios de 1970 por Harvey Coles (bajo, voz), Bill Edwards (guitarra, voz), Dave Miller (batería), Chris Jennings (órgano, piano), Brian Wilshaw (saxo, flauta), y Lloyd Williams (trompeta y trombón). Su único lanzamiento fue bajo el sello A&M Records, un album en donde los pesados sonidos del jazz de metales se fusionaban con sugerentes melodías rock, impregnados de elementos psicodélicos y vanguardistas, convirtiéndolo en una de las mejores entregas del jazz rock británico. "Healing Of The Lunatic Owl" es uno de esos oscuros y olvidados álbumes que muestra una excelente destreza instrumental de jazz rock, en el cual desde el music hall hasta los los complejos arreglos del jazz progresivo se ven refrendados en una serie de piezas de gran calidad como las bluesy jazz "Hide From The Dawn" y "Two Bad Days", la fusión "Autobiography", la rock "She´s Learning", la epopeya jazz rock "A Time a Place", la pastoral "Sadness Of A Moment" o la jazzistica y alegre music hall "The Cage".
martes, 25 de marzo de 2014
sábado, 15 de marzo de 2014
Alas-Alas (1976)
Alas fueron una refinada y elegante formación argentina de jazz rock progresivo con ciertas influencias folclóricas criollas. Liderada por el multiinstrumentista Gustavo Morettom, un afamado músico del movimiento jazzistico de su país, uniría sus fuerzas al bajista Alex Zucker y al percusionista Carlos Riganti para fundar Alas a mediados de 1975. Un año después de su creación publicaron su álbum debut, un trabajo aclamado entre los medios especializados de su país. Después de este primer lanzamiento el bajista Pedro Aznar sustituiría a Zucker y bajo esta nueva formación grabarían su segundo registro, "Pinta tu Aldea", un álbum mas orientado hacia los sonidos progresivos y sinfónicos. Centrándonos en su álbum debut, Alas lograron crear un trabajo repleto de composiciones expresivas e impetuosas bajo un contexto de jazz fusión. Los guiños al rock progresivo de Triumvirat o Emerson Lake and Palmer, se reflejan en los ricos sonidos emanados por el órgano Hammond y el mini Moog, el contundente bajo y una batería muy técnica y dinámica. Excelentes musicalidades de jazz progresivo como "Buenos Aires solo es Piedra", o claros dinamismos de fusión con la grandilocuente "La muerte contó el Dinero", en la cual se acercan al rock lírico y progresivo italiano, constituyen una obra notable de jazz rock que nada tiene que envidiar a las obras icónicas surgidas en Norteamérica o en Europa.
jueves, 6 de marzo de 2014
Blues Image-Open (1970)
Blues Image nació en la época de los grandes grupos de country rock americanos, compartiendo mesa y mantel con Buffalo Springfield, The Byrds y Poco. Formados en Florida en 1966 alrededor del guitarrista Mike Pinera, Kent Henry, guitarra, Joe Lala, vocalista y percusión, Frank Konte, teclados, Malcom Jones, bajo y Manuel Bertematti batería, tendrían en 1970 su primer y único éxito que les consagró internacionalmente gracias a su álbum "Open" y su hit "Ride Captain Ride".
Antes habían publicado su debut "Blues Image" (69), el cual les había dado cierto prestigio a nivel internacional. Después de este segundo álbum, el grupo perdería estabilidad debido a los continuos cambios de formación, pese haber publicado otro álbum en 1970 "Red White & Blues Image", que pasaría totalmente desapercibido. Posteriormente Pinera ingresaría en los Iron Butterfly y la banda se termina por disolver definitivamente en el año 1970. Blue Image ha quedado como uno de los grandes conjuntos injustamente olvidados de la música de la costa Oeste Norteamericana.
sábado, 1 de marzo de 2014
Electric Food-Electric Food (1970)
De las cenizas de la banda germana Lucifer´s Friends, surgiría Electric Food, que bajo un poderoso estilo de hard rock psicodélico, lanzaron varios álbumes en los primeros años 70. Formada por Peter Hesslein (guitarra y voces), Peter Hecht (teclados), Hans-Joachim Rietenbach (batería), Dieter Horns (bajo) y Georg Mavros (cantante). Su primer album cuenta con algunas excelentes versiones, empezando por una trepidante "Whole Lotta Love" de Led Zeppelin, a la que le sigue la tradicional "House Of the Rising Sun", popularizada por The Animals y la boogie rock "Let´s Work Together" de los incombustibles Canned Heat. Mientras que entre sus propias composiciones destacan la psicodélica "The Reason Why", la progresiva "Hey Down", la blues rock "Tavern", la oscura heavy rock "Nosferatu", la galopante “Icerose” y la pesada hard rock "Twelve Months and Day".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)