sábado, 30 de agosto de 2014

Christie-Christie (1970)

Christie fue una banda de pop-rock británica que se formó en la ciudad de Leeds a finales de los 60 por Jeff Christie, Vic Elmes y Mike Blakely.
Jeff Christie, que ya había militado en grupos profesionales, se convirtió en el líder de la banda, el ya había liderado una banda anteriormente llamada Outer Limits, que tuvo algunos éxitos como “Just one more chance” o “Help me please” (1967), llegando incluso ser enormes hits en los Estados Unidos. Sin embargo las siguientes canciones fueron un fracaso estrepitoso, lo que propició la ruptura del grupo, por lo que Jeff decidió continuar como compositor.
En 1970, Christie compuso un tema llamado "Yellow River" que en un principio iba dirigido al grupo The Tremeloes, pero estos la rechazaron porque les pareció un pop muy alejado al habitual en su repertorio.
Así con este panorama el propio Christie funda una banda para grabar el tema y la cual denomina como su propio nombre y publican la canción en Abril de 1970, la cual llega al número uno en medio mundo y un asombroso sexto puesto en las listas norteamericanas, vendiendo mas de tres millones de copias.
Poco después, ese mismo año publicaron "San Bernardino", que también sería un éxito, seguido de “Iron Horse”, una de las mejores composiciones del grupo.
Cuando grababan las canciones de su tercer álbum, las relaciones entre Jeff y Vic Elmes empeoraron y el grupo se disolvió temporalmente en 1973. Jeff estaba considerando comenzar su carrera como solista, pero decidió moldear un nuevo Christie, con Roger y Terry Fogg y el guitarrista, Danny Krieger.
A partir de entonces comenzaron a vivir de sus antiguos éxitos, ya que los sucesivos discos pasarían totalmente desapercibidos.

jueves, 21 de agosto de 2014

Cathedral-Stained Glass Stories (1978)

"Stained Glass Stories" es considerado una de las obras estelares del rock vanguardista norteamericano, un álbum que fue creado por Cathedral (no confundir con otras bandas del mismo nombre que han surgido a lo largo de la historia). Originaria de Long Island, fue creada a mediados de los 70 como consecuencia de las cenizas de la formación psicodélica Odyssey, en la cual estaban Fed Callan (bajo) y Tom Doncourt (teclados), que junto al baterista Mercury Caronia, al cantante Paul Seal y al guitarrista Rudy Perrone cerraban la formación de Cathedral. Grabado bajo el sello independiente Syn Phonic, en 1978 lanzaron "Stained Glass Stories" en el que mostraban un estilo muy alejado de su pasado psicodélico para adentrarse en unos sonidos intensos de excelente musicalidad progresiva claramente influenciados por el rock sinfónico británico de principios de los 70. Intrincados riffs de guitarras y bajo, un espectacular Mellotron y una batería magistral, impulsan un álbum de suma brillantez como queda demostrado en las excelentes piezas "Introspect", "Gong", "The Search", "The Crossing" y "Days and Changes". Pese a ser grabado en la época tardía del género progresivo, "Stained Glass Stories" ha logrado con los años el estatus de disco de culto y una de las obras imprescindibles para conocer la rica evolución del rock sinfónico-progresivo norteamericano de finales de los 70. A pesar de que el álbum tuvo bastante notoriedad comercial, algún tiempo mas tarde Cathedral sucumbirían hasta muchos años después, cuando reaparecerían lanzando el segundo trabajo "The Bridge" (2007).

jueves, 14 de agosto de 2014

Nick Mason-Nick Mason´s Fictitious Sports (1981)

Dos años después del monumental "The Wall" de Pink Floyd, su baterista Nick Mason se propuso lanzar su primer álbum en solitario, algo que ya habían hecho los demás integrantes de la banda algunos años antes. Sin embargo en realidad su primer trabajo en solitario podríamos considerarlo mas como un álbum de la pianista y compositora de jazz Carla Blay que del propio Mason. Para esta grabación Mason y Blay acudieron a diferentes músicos como Robert Wyatt para que pusiera su icónica voz o al guitarrista Chris Speeding entre otros allegados a las grabaciones de jazz de Carla Blay. "Nick Mason´s Fictitious Sports" constituyo un cierto desencanto para los seguidores de su banda madre, mas habituados a su sonido espacial y progresivo que lo que Nick Mason ofrece aquí, un bizarro y extraño álbum en donde los guiños al sonido Canterbury, al jazz experimental, o al avant garde absurdo de Frank Zappa son mas que evidente. Pese a todo el resultado final del álbum es irónicamente agradable, si nos olvidamos por quien esta firmado y disfrutamos de los elaborados toques de batería del propio Nick Mason, los arreglos de metales, y el humor siempre extravagante en la voz de Robert Wyatt. 

miércoles, 6 de agosto de 2014

Ian Hunter-Welcome To The Club (1980)

"Welcome To The Club" fue el primer álbum en vivo grabado por Ian Hunter fuera de la banda Mott The Hoople, a la que había abandonado años atrás en 1974.
Este doble en vivo fue grabado en The Roxy en West Hollywood, en noviembre de 1979, en la gira para promocionar el disco "You's Never Alone with a Schizophrenic", su quinto disco hasta ese momento.
Su banda incluía al ex guitarrista de David Bowie y Mott the Hoople, Mick Ronson, y sus fluidos solos de guitarra son una de las principales razones de la popularidad de este álbum, además del baterista Eric Parker, el teclista Tommy Mandel y el bajista Martin Briley.
"Welcome To The Club" es un directo mucho más melódico y menos visceral que el álbum "Mott the Hoople Live" lanzado en 1974, aquí Ian Hunter le permite a la banda el espacio necesario para desarrollarse instrumentalmente y que cada miembro pueda ejercer libremente sus habilidades técnicas.
También incluye cuatro nuevas canciones grabadas en vivo en el estudio en la última cara del álbum.
Un directo donde no faltan los clásicos "All the Young Dudes", "Just Another Night", "Once Bitten Twice Shy" o "Walking with Mountain / Rock´n´roll Queen", que se alternan con algunas versiones de otros artistas como "FBI" de The Shadows o "Laugh at me" del cantante Sonny Bono, más conocido por haber pertenecido al dúo Sonny & Cher.