La pasión por el blues de Eric Clapton se remonta a sus años junto a John Mayall y The Bluesbrakers, continuando por su paso por los míticos Cream, los Blind Faith o junto a Derek and The Dominos, además de sus innumerables colaboraciones o las aportaciones en sus álbumes en solitario. Si en anteriores trabajos como el formidable "From The Cradle", Clapton se había sumergido profundamente en los sonidos arraigados del blues, con "Riding With the King", el guitarrista británico muestra su respeto y fascinación por el genero firmando este álbum junto al admirado B.B.King. Un disco que además de estos dos genios, cuenta con las colaboraciones de prestigiosos músicos como los guitarristas Andy Fairweather Low, Jimmie Vaughan y Doyle Bramhall, el teclista Joe Sample, el bajista Nathan East y el baterista Steve Gadd. En este soberbio álbum, Clapton y King logran compenetrarse de manera perfecta, como no podía ser de otra manera, para dejarnos deliciosas piezas como "Come Rain Or Come Shine", "Ten Long Years", "Key to the Highway", "When My Heart Beats Like a Hammer" o "Three O´Clock Blues", logrando con todas ellas un exquisito disco del mejor blues, confeccionado por dos de los mas grandes guitarristas de la historia.
viernes, 28 de agosto de 2015
jueves, 20 de agosto de 2015
Styx-The Grand Illusion (1977)
Si existe una banda que supo reflejar perfectamente la parafernalia teatral del rock fueron sin duda los norteamericanos Styx, una formación que en sus inicios se enfocaron en un estilo orientado al rock progresivo con raíces en la música norteamericana. Según fueron pasando los años, Styx evolucionaron su estilo, derivándose en unos sonidos menos ampulosos y más pegadizos, rozando el rock orientado hacia adultos, pero manteniendo sus complejas y teatrales composiciones. Álbumes como "The Serpent is Rising", "Man of Miracles", "Equinox", "Crystal Ball", "The Grand Illusion", "Pieces Of Eight", Cornerstone" o "Paradise Theater" son considerados obras esenciales del rock norteamericano. En 1977 Styx estaban en la cima de su carrera y ese año lanzaron su séptimo álbum, "The Grand Illusion", el cual se convertiría en uno de sus mayores logros creativos y comerciales, facturando un excelente trabajo que fusionaba el rock clásico y el art rock que lograría un triple platino por los mas de tres millones de discos vendidos en el mercado norteamericano. El atractivo de Styx en esta entrega es su gran diversidad sonora, en donde bajo una gran gama de estilos e influencias musicales, se suceden desde sonidos vigorosos y potentes como "Miss America", hasta lienzos de dinamismo progresivo "Superstars", pasando las complejidades instrumentales "The Grand Illusion", el rock melódico "Come Sail Away", épicas piezas progresivas "Castle Walls" o atractivos hard rock como "Man In The Wilderness".
lunes, 17 de agosto de 2015
Glenn Frey-Strange Weather (1992)
Glenn Frey fue muy escueto publicando discos en solitario con solo cinco discos en 25 años, que sin contar varios recopilatorios y un directo ha seguido la estela de casi todos los ex integrantes de The Eagles, todos ellos poco dados a publicar en sus carreras en solitario.
En 1992 Frey editó su cuarto disco "Strange Weather", el cual a pesar de su enorme calidad pasó algo desapercibido para el gran público.
Sin embargo aquí contiene muchos de los mejores momentos de su carrera al margen de su banda madre, como el melódico "Part Of Me, Part Of You" que cobraría relevancia tras ser incluida en la banda sonora de "Thelma & Louise".
Con "Long Hot Summer", Frey demostró su estilo ecléctico con un tema rítmico y bailable, o con el irresistible blues rock "He Took Advantage (Blues para Ronald Reagan)", mientras que en "River of Dreams" salió su vena melancólica en donde demuestra su faceta de creador de grandes canciones, así como en las adictivas "I´ve Got Mine" y "Brave New World".
Con "Long Hot Summer", Frey demostró su estilo ecléctico con un tema rítmico y bailable, o con el irresistible blues rock "He Took Advantage (Blues para Ronald Reagan)", mientras que en "River of Dreams" salió su vena melancólica en donde demuestra su faceta de creador de grandes canciones, así como en las adictivas "I´ve Got Mine" y "Brave New World".
domingo, 2 de agosto de 2015
Foreigner-Inside Information (1987)
Casi a finales de los ochenta Foreigner lanzaba su ultimo gran álbum, "Inside Information", el cual pese a no contener la excelencias de sus obras anteriores seguía manteniendo el status de banda tremendamente popular a nivel mundial. Por entonces la banda estaba formada por los mismo músicos que habían grabado los dos anteriores y multimillonarios álbumes "4" (1981) y "Agent Provocateur" (1984), con Mick Jones a las guitarras y teclados, el cantante Lou Gramm, el bajista Rick Willis y el baterista Dennis Elliott, además de las colaboraciones de Peter-John Vettese, Tom Bailey, Kevin Jones, Hugh McCracken, Sammy Merendino, Ian Lloyd y Mark Rivera. Compuesto por un set list orientado a las radios FM aquí nos encontramos con magistrales piezas como las melódicas "Say You Will" y "I Don´t Want to Live Without You", o irresistibles AOR como "Heart Turns to Stone", "Face to Face" y "Out of the Blue", las cuales contrastan con las adictivas hard rock "A Night to Remember", "The Beat of My Heart" y "Counting Every Minute". Pese a no superar comercialmente los registros anteriores, "Inside Information" lograría un estimable top 15 en el Billboard y un disco de platino por sus ventas en el mercado norteamericano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)