viernes, 29 de julio de 2016

Foghat-Fool For The City (1975)

"Fool For The City" fue el quinto album de la popularísima banda de boogie rock y hard blues rock, Foghat, un registro que lograría un disco de platino por temas como el archiconocido "Slow Ride", y puestos muy altos en las listas de éxitos de medio mundo en 1975. Formada en 1971 en Londres debido a las cenizas de otra de las fundamentales bandas británicas del blues rock como fueron Savoy Brown, por el guitarrista Dave Peverett junto al también guitarrista Rod Price, el bajista Tony Stevens y el batería Roger Earl, los cuales pronto se ganarían una tremenda reputación en los Estados Unidos gracias a sus incendiarios conciertos con su estilo simple pero directo de hard rock boogie. "Fool For The City" se compone de siete canciones básicas de hard rock, boogie y blues rock que los inmortalizaron gracias a una serie de cortes como la mencionada "Slow Ride", un extenso tour de force de vibrante rock and roll incendiario. Pero no solo de este emblemático tema vive este álbum, aquí aparecen la vertiginosa y adictiva hard rock que da titulo al álbum, la rock and roll "My Babe", la contundente blues rock "Terraplane Blues", la rítmica "Save Your Loving (For Me)" o la melódica con tintes jazzisticos "Take It or Leave it".


miércoles, 20 de julio de 2016

Chris Farlowe-From Here To Mama Rosa with The Hill (1970)

Chris Farlowe es considerado una de las mejores voces de Rhythm and Blues británico y toda una leyenda de la música rock de las Islas Británicas. Con una fuerte personalidad, durante la década de los sesenta perteneció a diferentes bandas en la cual dejo siempre su emblemático sello con su singular voz. Sus titubeantes inicios como cantante solista, publicando una serie de discos de poca relevancia acabarían cuando formaría los Thunderbirds, una banda con la cual lanzaría algunos hits importantes que le aseguraron cierta reputación entre los músicos profesionales de su pais. En esta primera formación curiosamente coincidiría con las futuras leyendas del rock británico Dave Greenslade y Carl Palmer. Sin embargo mediaticamente no alcanzan el fervor del público, un dato que le otorga el status de gran figura sin público. Pero a mediados de los sesenta el líder de los Rolling Stones Mick Jagger, acepta producirle la canción "Think" con el que por fin logra el éxito esperado. En los siguientes años llegarían otros hits como "Just a Dream", "Out Of time" o "Yesterday´s Papers", los cuales le terminan de consagrar como una de las figuras del panorama musical de la época. En 1970 Farlowe junto a los Thunderbirds, pero ahora reformados como The Hill, compuesta por Steve Hammond (guitarra), Peter Robinson (órgano Hammond), Bruce Waddell (bajo), Paul Buckmaster (violonchelo) y Colin Davey (batería), grabarían el álbum "From Here To Mama Rosa with the Hill", considerado toda una pequeña obra maestra del rock británico. Un álbum que alejado de sus anteriores grabaciones de Rhythm and Blues esta enmarcado en los ampulosos sonidos orquestales del pop psicodélico y vanguardista envuelto en brillantes sonoridades progresivas como "Mama Rosa", "Head In The Clouds", "Winter Of My Life", "Are You Sleeping?", "Questions" o "Travelling Into Make-Believe". A partir de aquí Farlowe se movería entre una serie de colaboraciones junto a las legendarias bandas Colosseum y Atomic Rooster, además de su propia carrera en solitario, lanzando discos regularmente hasta el año 2014 cuando apareció su último trabajo.


jueves, 14 de julio de 2016

Various Artists-No Nukes (1979)

En 1979 una serie de artistas norteamericanos de la fundación Muse (Una alianza de músicos en contra de la energía nuclear), organizaron una serie de conciertos para recaudar fondos para esa fundación, en donde denunciaban los males de la energía nuclear y fomentaban las energías alternativas.
Promovido por Jackson Browne y Bonnie Raitt, entre el 19 y el 23 de septiembre de ese año, se llevaron a cabo en el Madison Square Garden de Nueva York una serie de conciertos multitudinarios.
Además de Browne y Raitt, participaron Bruce Springsteen, The Doobie Brothers, James Taylor, Tom Petty, Crosby Stills y Nash, Carly Simon, Nicolette Larson, Poco y Ry Cooder, entre otros grandes artistas.
Por separado, como dúo o en grupo, interpretaron sus canciones más conocidas ante el asombro del público al ver ante sí mismos, tal colección de estrellas juntas.
No Nukes es el álbum que recogió lo mejor de dicha serie de actuaciones y fue lanzado bajo el formato de triple álbum en noviembre de 1979.
Este enorme álbum tuvo una gran acogida comercial con casi 500.000 copias vendidas poco después de su lanzamiento.
Un álbum que derrocha pasión a raudales por las interpretaciones memorables de todos los artistas, mucho ardor y grandes canciones rock que convierten a este maravilloso directo en una grabación histórica.

miércoles, 6 de julio de 2016

Rose Tattoo-Rose Tattoo (1978)

A igual que sus compatriotas AC/DC, Rose Tattoo son una banda australiana de hard rock que tienen muchas similitudes con la legendaria formación liderada por los hermanos Young. Fundados a mediados de los 70 en Sidney, su principal impulsor fue el vocalista Angry Anderson que junto a los guitarristas Peter Wells y Mick Cocks, a los bajista Geordie Leach y Ian Rilen y al baterista Dallas Royall, consiguieron que los mismos productores de AC/DC les apadrinaran sus primeros registros bajo el sello independiente australiano Alberts. A finales de 1978 Rose Tatoo publicaría su homónimo álbum debut, en donde muestran un trepidante y poderoso hard rock estridente como queda patente en las crudas y viscerales "Never Too Loud", "Rock´n´Roll Outlaw", "Nice Boys", "Stuck On You" o "Remedy". En los siguientes años la banda obtendría una gran reputación y un tremendo éxito debido a sus aclamados conciertos por toda Europa, lo que les valdría conquistar el mercado británico y europeo con el álbum posterior "Assault & Battery" (1981).