"Crafty Hands" fue el segundo lanzamiento de los progresivos norteamericanos Happy The Man, que junto a su álbum debut, esta considerado dos de las obras maestras del rock vanguardista yanqui. Si con el anterior registro ya habían mostrado el testimonio de su impresionante nivel, con este segundo album, la formación liderada por el teclista Kit Watkins, confirmaba ese status de manera indiscutible. Además de Watkins, el resto de la banda estaba formada por Stanley Whitaker (guitarras), Ron Riddle (batería), Rick Kennell (bajo) y Frank Wyatt (teclados y instrumentos de vientos). Sin embargo aquí muestran un trabajo aún mucho mas equilibrado, expansivo y contemporáneo que su predecesor, con unas complejas instrumentaciones sincronizadas con constantes cambios rítmicos. A pesar del virtuosismo de todos sus miembros, el sonido esta dominado principalmente por la guitarra, destacando sobre todo la inicial "Service With A Smile", la crimsoniana "I Forget To Push It", el corte vocal "Wind Up Doll Day Wind", la tremendamente relajante “Morning Sun”, la inquietante e introspectiva “The Moon, I Sing” o la heredera de los sonidos de Canterbury "Open Book".
lunes, 31 de julio de 2017
viernes, 21 de julio de 2017
Boston-Walk On (1994)
En 1994 Boston publicaba su cuarto álbum en estudio "Walk On", el cual obtendría un disco de platino a las pocas semanas de su lanzamiento. Para este nuevo trabajo el grupo liderado por Tom Scholz, presentaba una formación en la que ya no aparecían ni Brad Delp ni Sib Hashian, sustituidos aquí por Fran Cosmo y Doug Huffman respectivamente, repitiendo el guitarrista Gary Phil, además de la incorporación del bajista David Sikes. "Walk On" constituye uno de los trabajos de Boston mas entusiastas al mismo tiempo que el mas indulgente, recibiendo criticas por parte de la prensa norteamericana debido al egocentrismo de su líder. Repleto de mensajes sociales como los maltratos a la infancia, a las mujeres y a los animales, muestra una serie de canciones adictivas como la contagiosa "Need Your Love", la eufórica "Surrender To Me", la ardiente "Livin´For You" o la espacial "Magdalene". Como era norma habitual en Tom Scholz, habría que esperar ocho años mas para ver el siguiente lanzamiento de la banda titulado "Corporate America", que publicado en el 2002, volverían a contar con la voz del añorado Brad Delp.
viernes, 14 de julio de 2017
Gil Evans-Out Of The Cool (1961)
Gil Evans fue uno de los grandes arreglistas y compositores de jazz, que pese a no ser muy prolífico en su faceta de pianista publicando trabajos en solitario, si es en cambio uno de mas influyentes en las siguientes generaciones de músicos del jazz. Aunque su carrera empezaría en los años cuarenta, no seria hasta casi mediados de los cincuenta cuando si figura tomaría gran relevancia al empezar a colaborar asiduamente en algunos registros de Miles Davis, como "Birth Of the Cool", "Miles Ahead", "Porgy and Bess", "Sketches Of Spain", "Quiet Nights" o "Decoy", además de trabajar como arreglista en otros destacados álbumes de Kenny Burrell, Astrud Gilberto, Johnny Mathis o Lucy Reed entre otros muchos mas. Ganador de cuatro Grammy y nominado una docena de veces mas, en 1961 publicaría una de sus mejores obras "Out Of The Cool", en donde mostraba su preciso estilo y su enorme genialidad como compositor, arreglista, y en menor medida como buen pianista.
miércoles, 5 de julio de 2017
Bacon Fat-Tough Dude (1971)
Surgido de las cenizas de otra de las grandes bandas de blues de culto como fueron Dirty Blues Band, a finales de los sesenta, el cantante Rod Piazza fundó Bacon Fat y pronto publicaron su primer disco bajo la producción del mítico Mike Vernon.
Ya en 1971 se lanzaría "Tought Dude", su segundo y último álbum, para luego terminar de desintegrarse Bacon Fat y continuar Piazza por su cuenta.
Con un repertorio de grandes blues eléctricos, y con el agregado de la armónica de Piazza, este es uno de los mejores álbumes de blues clásico de la historia, con una serie de canciones que deleitan a todos los grandes amantes del género.
Desde R&B como "Evil", hasta blues clásicos como "Leaving On Your Mind", pasando por el country blues "Travelling South" o el blues instrumental con aproximaciones al jazz como "Betty", lo convierten en un álbum inmortal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)