domingo, 31 de diciembre de 2017

Craig Chaquico-Acoustic Planet (1994)

En 1993 el ex guitarrista de la mítica banda de los 60 y 70 Jefferson Airplane y Jefferson Starship, Craig Chaquico, lanzaba su primer disco en solitario titulado "Acoustic Highway", un memorable ejercicio de armonías y melodías enfocado en el estilo "new age", pero fusionado con sonidos jazzísticos y ritmos apasionados.
Un año después publicaría este "Acoustic Planet", donde Chaquico amplía el horizonte musical hacia sonidos e influencias más variadas como el blues, los sonidos latinos y el smooth jazz, sin dejar esa sensación "new age" que impregna todo el disco.
Un álbum lleno de viajes creativos que construyen un paisaje sonoro abrumador y que valdría la nominación al mejor álbum de música "new age" en los premios Grammy del año siguiente.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Nazareth-The Newz (2008)

Tras mas de cuarenta años de existencia, en el año 2008 Nazareth lanzaban su vigésimo primer álbum "The Newz", diez años después del ultimo trabajo en estudio publicado "Boogaloo" (1998), el ultimo por cierto en donde participaría el miembro fundador Darrell Sweet que fallecería a finales de 1999. Para cuando se publico este nuevo trabajo la banda contaba con dos nuevos integrantes, por un lado el baterista Lee Agnew y por otro el guitarrista Jimmy Murrison, quienes junto a los miembros fundadores Pete Agnew (bajo) y Dan McCafferty (voz), crearon uno de sus trabajos mas laureados y reconocidos por la critica y sus innumerables fans. Aquí vuelven a demostrar su tremenda destreza para aglutinar diferentes estilos e influencias con una exhibición magistral combinando desde el hard rock, hasta el rock clásico, pasando por el rock melódico o el country rock. Una retahíla de canciones memorables componen un disco exquisito y muy disfrutable como "Keep On Travellin´", "Road Trip", "Goin´Loco", "Day At The Beach", "Liar", "Mean Streets", "Gloria" o "Warning", las cuales los volverían a poner entre la vanguardia del rock mundial.


lunes, 11 de diciembre de 2017

The Climax Blues Band-Plays On (1969)

La Climax Chicago Blues Band es una de las mejores bandas del blues británico que surgieron a finales de la década de los 60, y que sin embargo esta injustamente olvidada por el gran público en general.
Compuesta por el afamado guitarrista Peter Haycock y el cantante Colin Cooper, el resto lo formaban el guitarrista Derek Holt, el baterista George Newsome, el bajista Richard Jones y el teclista Arthur Wood.
Su álbum debut "The Climax Chicago Blues Band", lanzado en 1969, obtendría excelentes críticas y unas ventas mas que aceptables.
Posteriormente y debido a las presiones de su discográfica y de la banda de jazz-rock Chicago, que en ese momento se llamaban "Chicago Transit Authority", tuvieron que reducir su nombre a "The Climax Blues Band", y bajo este lanzaron su segundo álbum "Plays On ”, que a diferencia de su trabajo anterior, fusionan el blues con enfoques jazzísticos, obteniendo un sonido espectacular y brillante.
Desde el principio, la banda exploró el terreno jazzístico con el tema inicial "Flight", al que siguieron magníficas canciones como "So Many Roads", "Hey Baby", el devastador Blues "Everything's Gonna Be Alright Yeh Yeh Yeh" o la divertida "Crazy Bout My Baby".
"Plays On" es un disco lleno de sonoridad profunda e insuperable, en donde destacan los impresionantes solos de guitarra de Haycock, uno de esos guitarristas que están a la sombra de los grandes de su época, pero que en absoluto desmerece su talento ante cualquiera de ellos.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Cox Orange-Cox Orange (1978)

Atractivos sonidos de jazz fusión, combinados con la energía del rock, fue la interesante propuesta de Cox Orange, una banda danesa que publicaron tres álbumes de estudio entre finales de la década de los 70 y principios de los 80. Su numerosa formación estaba compuesta por los saxofonistas Morten Elbek, Anders Gårdmand, Holger Laumann y Niels Mathiasen, los guitarristas Finn Gustafsson y Flemming Ostermann, el teclista Karsten Simonsen, y la sección rítmica compuesta por Peter Danstrup (bajo), Ethan Weisgard (batería) y Birger “Krølle” Sulsbrück (percusión). Publicado en 1978, su álbum debut homonimo muestra su sugestiva propuesta estilistica la cual no se aleja demasiado del jazz rock/fusión norteamericano, con unos elegantes arreglos y un amplio abanico de sonoridades e interacciones entre los instrumentos de vientos y las guitarras. Temas como "Dedication to Ironside", "Always Public" o "Svend Age", conformaban un debut prometedor que llamaría la atención en los ambientes del genero jazzistico. Varios años mas tarde lanzaron "Cox Orange II" en donde vuelven a manifestar su pasión por las refinadas melodías en otro estimable álbum de jazz fusión. Luego de unos años de inactividad volvieron a publicar un tercer trabajo "Move Your Feet" (1984), que seguía las pautas musicales de sus dos primeros esfuerzos discográficos.