viernes, 29 de marzo de 2019

Arena-The Visitor (1998)

El tercer álbum de los británicos Arena es uno de los más aclamados y elogiados registros del neo progresivo, una admirable obra de inteligente fusión compuesta por exuberantes melodías y un vibrante rock bajo una intrincada y apasionada musicalidad. En esta nueva entrega la banda presentaba un nuevo guitarrista, John Mitchell el cual sustituía a Keith Moore, convirtiéndose en una de las piezas fundamentales con sus riffs pesados y sus tremendos solos melódicos. A ello hay que sumarle los espeluznantes teclados del líder del grupo, Clive Nolan quien crea unas sonoridades multi capas, orquestaciones grandilocuentes y unos sintetizadores espaciales y oníricos. Por su parte la apasionada y expresiva al mismo tiempo que delicada voz de Paul Wrightson, ayuda enormemente a que este álbum conceptual refleje el porque es uno de los grandes discos del neo progresivo de la historia.

miércoles, 20 de marzo de 2019

Hawkwind-X In Search Of Space (1971)

Con "X In Search Of Space", los británicos Hawkwind empezaron a aclarar su rumbo estilístico hacia el space rock psicodélico, después de un primer y difuso primer álbum. En esta ocasión las huestes lideradas por el guitarrista y cantante Dave Brock, se orientan hacia un estilo repleto de ritmos consistentes, unos poderosos riffs y sobre todo una gran cantidad de pasajes de sintetizadores atmosféricos y espaciales. Esa evolución se ve reflejada en la inicial tour de force de jazz rock psicodélico y pesado "You Shouldn´t Do That", una epopeya impulsada por un oscuro bajo, múltiples efectos electrónicos, con disonantes guitarras y unas extrañas voces, lo que la convierte en una pieza inquietante e hipnótica. Por un sendero parecido discurren las pinkfloydianas "You Know You´re Only Dreaming" y "We Took The Wrong Step Years Ago", ambas en un tono mas suave y acústico que la anterior, mientras que la gratificante "Master Of The Universe" es el momento mas accesible y pegadizo de todo el álbum. A partir de aquí y durante varios años, Hawkwind se convertirían en los amos y señores del genero del space rock, publicando una serie de obras maestras como "Doremi Fasol Latido" (1972), "Hall of the Mountain Grill" (1974) o "Warrior On The Edge" (1975).


viernes, 15 de marzo de 2019

Gurnemanz-No Rays Of Noise (1977)

Gurnemanz fueron una increíble formación alemana que influenciados por los sonidos del folk progresivo de sus coetáneos británicos Fairport Convention, Steeleye Span o The Pentangle, tuvieron una encomiable carrera artística lanzando tres sorprendentes álbumes en los años 70, muy apreciados por los eruditos a los sonidos semi acústicos del folk rock. Su creación data de principios de los 70 en la ciudad alemana de Bergheim, cuando se reunieron Lukas Wolfgang Scheel (guitarra, voz, mandolina, banjo, laúd); Manuela Schmitz (voz, percusión y flauta), Siegfried Bushuven (contrabajo) y Wolfgang Riedel (guitarra, voz y armónica), además de las asiduas colaboraciones del teclista Georg "Köbi" Köberlein y del percusionista Bernie Schacht. Sus dos primeras obras de carácter meramente acústico, fueron lanzadas por el sello subsidiario alemán de la Emi Electrola, esos álbumes son "Fair Margaret and sweet William" (1972) y "Spielmannskinder" (1975). En 1977 llegaría el epitafio de la banda este "No Rays Of Noise". En este tercer trabajo la bella voz de Manuela Schmitz, con su sosegada línea vocal encaja perfectamente en las atmósferas pastorales y acústicas de reminiscencias psicodélicas, letras poéticas y ambientes hippies hermosamente oníricos, todo ello bajo una gran musicalidad variada y rica en instrumentos acústicos como mandolinas, laúdes, kazoo, armónicas o flautas.


sábado, 2 de marzo de 2019

Reo Speedwagon-Hi-Infidelity (1980)

Reo Speedwagon son una de las fundamentales bandas del AOR y el rock melódico, que supieron proporcionar la conexión perfecta de esos estilos con la música norteamericana de raíces en álbumes como "You Can Tune A Piano, But You Can't Tuna Fish" lanzado en 1978.
Una banda que marcaría tendencias y que en 1980, con su álbum "Hi-Infidelity" vendería la friolera de casi 10 millones de copias en todo el mundo.
Un disco con un repertorio simplemente brillante, un claro ejemplo de cómo hacer música con la máxima elegancia, gran gusto y una gran cantidad de emociones intensas y gran belleza.
Con esta obra multi-platino, el grupo había cambiado drásticamente su sonido, sobre todo en lo que respecta a los teclados, que los actualizaban a los tiempos que corrían por entonces, con una producción deslumbrante, "Hi-Infidelity" logro una claridad asombrosa con un resultado espectacular, con unos grandes sonidos gracias a las enérgicas guitarras y los efectos de reverberación que les dan una base sonora sobre la que desarrollan sus canciones.
Sin embargo y sobre todo, destaca una de las mejores baladas de la historia; "Keep On Loving You", perfecto ejemplo de lo que se denominan "power-ballad", hermosa, intensa y poderosa, además también destacaba la preciosista "Take It On The Run", mientras que el resto mantiene un altísimo nivel, con el resultado final de un álbum tan prodigioso como efectivo del mejor AOR de enorme calidad.