A mediados de los ochenta Queen estaban en la cima de su carrera, pero de manera popular y no creativa, esta ultima faceta se había ido al garete después de sus primeros siete álbumes, por lo que en este punto se habían reconvertido en una banda de rock de masas y creadores de potenciales hits para las radios FM. Ya esta formula les había funcionado medianamente bien con el anterior álbum "The Works", pero aun así necesitaban un mayor revulsivo que los volviera a poner en el punto de mira de sus fans mas incondicionales. Con "A Kind Of Magic" esa idea funcionaria de manera aceptable confeccionando un trabajo en donde mezclaban la épica emocionante "Who Wants to Live Forever", el enérgico rock "One Vision" y "Gimme The Prize", el pop rock pegadizo "A Kind Of Magic", el soul lacrimógeno "One Year Of Love" o las típicas piezas con el sonido habitual de Queen "Pain Is Close to Pleasure" y "Friends Will Be Friends". En definitiva con "A Kind Of Magic", Queen por fin crearon una obra digna, y aunque muy distanciado de sus obras cumbres, es sin duda su mejor album desde “Jazz" de 1978. Pese a las criticas feroces de una gran parte de sus fans mas ortodoxos y de un sector de la prensa britanica, este supuso un soplo de aire fresco a la falta de creatividad que habían manifestado de manera alarmante en sus lanzamientos anteriores; "Flash Gordon", "Hot Space", y en menor medida el mencionado "The Works".
martes, 23 de junio de 2009
sábado, 13 de junio de 2009
Morgan-Nova Solis (1972)
Nos encontramos ante uno de los cientos de casos que por problemas derivados por los intereses mediáticos de los sellos discográficos, una prometedora banda no obtiene la suficiente promoción y se ven abocados a pasar totalmente desapercibidos pese a su enorme calidad.
Este es el caso de Morgan, una efímera formación británica de space rock que bajo la subsidiaria italiana de la RCA publico un excelente álbum de rock progresivo atmosférico en 1972, con claras influencias de la música clásica.
Este combo estaba formado por el teclista Morgan Fisher, el bajista Robert Sapsed, el baterista Maurice Bacon y el guitarrista y voz Tim Staffell.
Su único lanzamiento fue este "Nova Solis" en el cual ya desde la preciosista portada del álbum nos adentran en los sonidos cósmicos impulsados por los múltiples teclados de Fisher, que secundados por una sección rítmica efectiva y contundente, esta compuesto por la enorme suite "Nova Suite", una epopeya progresiva en donde encontramos ecos al clásico "Jupiter" de la obra los Planetas de Gustav Holst, claros guiños a EL&P con el rock sinfónico "Alone" o la pastoral "War Games", repleto de Mellotrones, guitarras acústicas y la sedosa voz de Staffell.
martes, 9 de junio de 2009
Sample Vol.2 del Boletin Semanal Rock´n´Roll: The News

El proceso de grabación nos ha llevado unos meses de intenso trabajo ( se hicieron entre una selección de 4000 canciones y unos 500 nuevos discos.)
En el cd podemos encontrar todos tipos de estilos que van desde el folk hasta el heavy, pasando por el jazz, el blues o el country, con mas de cien artistas y unas 140 canciones en formato MP3 para asi dar mucho mas cabida y extensión al sample.
Grupos y músicos como Bob Dylan, Chuck Loeb, Wishbone Ash, Larry Carlton, Watermelon Sim, Tom Waits...etc
Existe también una versión mucho más reducida en Audio Cd Estándar, para quienes no puedan o no quieran el sonido MP3 (aunque el proceso de grabación así como el resultado final es excelente, ya que se han usado equipos de alta gama para tal fin)
Este cd de audio normal es una compilación de ese otro en formato MP3.
Todos los temas han sido recopilados de los cd´s originales, tanto en sus versiones comerciales como en samples y cd´s de promoción enviados por las respectivas discográficas y sellos distribuidores, con el consabido permiso y copyright para su libre distribución..
Por lo tanto no debo deciros que el hacer negocio o utilizar dicho cd de manera ilegal podrá ser considerado un delito a la propiedad intelectual, se reserva solo para su uso domestico y personal.
Viendo la expectación que obtuvo el volumen anterior (se llegaron a distribuir mas de 200 ejemplares) esta vez hemos hecho acoplo de una cantidad mayor para satisfacer la posible demanda.
Quienes estén interesados podrán recoger una copia del cd en la siguiente dirección:
Francisco Gourie nº 34, Local nº 3
O llamando al 928386133 o al 697708117 (Miguel )
O podéis reservar vuestra copia indicándolo al email :
lifeson45@hotmail.com
Ya estamos trabajando en el volumen tres que estará dedicado a las reediciones de estos últimos años y que promete ser muy interesante, en donde tendrán cabida artistas de culto, como Jade Warrior Frupp, Paladin, John Martyn...etc
Ya estamos trabajando en el volumen tres que estará dedicado a las reediciones de estos últimos años y que promete ser muy interesante, en donde tendrán cabida artistas de culto, como Jade Warrior Frupp, Paladin, John Martyn...etc
viernes, 5 de junio de 2009
Chickenfoot-Chickenfoot (2009)
Chickenfoot son una super banda formada por cuatro de los mas grandes músicos del rock de las ultimas décadas como son Joe Satriani, Sammy Hagar, Chad Smith y Michael Anthony, la cual hizo su espectacular debut con un muy buen álbum de hard rock al mas puro estilo Led Zeppelin, pero en donde no faltan las típicas influencias de sus pasados mas recientes, desde ese toque funky cortesia de los Red Hot Chili Peppers (Chad Smith), el potente y melódico sonido de Van Halen (Sammy Hagar y Michael Anthony) y ese ritmo y técnica contagiosa de la guitarra de Joe Satriani, aunque aquí mucho mas volcado hacia los riff´s y la melodía rock, que a sus piruetas endiabladas a las que nos tiene acostumbrados.
Un álbum que tiene de todo un poco, pero que también resalta por una personalidad única y eso hoy en día en donde muchos nuevos grupos intentan emular a sus mayores, es ya signo de calidad.
El álbum comienza con “Avenida revolution” en donde Satriani hace de Eddie Van Halen con esos riff´s tan característicos en el, además de una portentosa sección rítmica abrumadora y un Sammy Hagar en plenas facultades vocales.
Seguimos con "Soap on a rope" que suena a los Zeppelin por los cuatro costados incluso a un Sammy Hagar emulando a Robert Plant y a Satriani haciendo lo mismo de Jimmy Page, quizás uno de los temas mejor logrados del álbum.
Un álbum que tiene de todo un poco, pero que también resalta por una personalidad única y eso hoy en día en donde muchos nuevos grupos intentan emular a sus mayores, es ya signo de calidad.
El álbum comienza con “Avenida revolution” en donde Satriani hace de Eddie Van Halen con esos riff´s tan característicos en el, además de una portentosa sección rítmica abrumadora y un Sammy Hagar en plenas facultades vocales.
Seguimos con "Soap on a rope" que suena a los Zeppelin por los cuatro costados incluso a un Sammy Hagar emulando a Robert Plant y a Satriani haciendo lo mismo de Jimmy Page, quizás uno de los temas mejor logrados del álbum.
Entre el resto del repertorio destacan la divertida rock "Sexy Little Thing", y las meritorias hard rock "Turnin’ left", "Get it up" y "Future in the past".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)