miércoles, 30 de septiembre de 2009

Rory Gallagher-Live In Europe (1972)

Tras dos primeros álbumes en solitario, el irlandés Rory Gallagher se había afianzado como uno de los grandes guitarristas británicos del blues rock. Su carrera que había comenzado años antes junto a su germinal banda Taste, culminando con ella su corta pero exitosa andadura después de haber protagonizado una soberbia actuación en el Festival de la Isla de Wight en 1970. Esos dos primeros álbumes fueron el homónimo debut y "Deuce", dos magníficos lienzos del mejor blues rock británico, aderezados con los sonidos tradicionales del folk irlandés. Seria justo después del lanzamiento del segundo álbum cuando Rory Gallagher se embarco en una larga gira por media Europa, de la cual se extrajo el material para su primer álbum en directo. Acompañado por el bajista Gerry McAvoy y el baterista Wilgar Campbell, en este álbum en directo Rory Gallagher muestra un discurso musical apabullante y glorioso tocando desde temas propios hasta versiones realizadas de manera magistral. Entre las versiones destacan la trepidante "Messin´ With The Kid" de Junior Wells, la folk blues "Pistol Slapper Blues" de Blind Boy Fuller y la galopante blues "Bullfrog Blues", una vieja canción tradicional de finales de los cincuenta. De entre sus propias composiciones nos encontramos la enérgica "Laundromat", la hipnótica blues "I Could´ve Had Religion" y la vertiginosa boogie blues "In Your Town". "Live In Europe" es sin duda uno de los mejores directos de la década de los 70, y todo un documento histórico de uno de los mas grandes guitarristas irlandeses, junto al legendario Gary Moore.


miércoles, 23 de septiembre de 2009

AOR-Journey to L.A. (2009)

Sexta entrega del proyecto que lidera el guitarrista Frédéric Slama junto a Tommy Denander y Phillip Bardowell que tiene por nombre AOR, y esta vez el titulo de este nuevo capitulo se titula "Journey to L.A." y para el cual en esta ocasión Slama se ha vuelto a rodear de grandísimos músicos de la escena del West Coast como el bajista y guitarrista David Williams un asiduo músico de sesión que ha colaborado en multitud de trabajos de gente como Aretha Franklin, Randy Crawford, Rod Stewart, Boz Scaggs o George Benson, también el guitarrista de Toto, Steve Lukather que junto a su compañero de grupo Fergie Frederiksen y Bill Champlin de Chicago son otros de los invitados estelares del álbum, además de Steve Overland de FM y Bruno Levesque.
El álbum es una colección de grandes temas medios tiempos con mucho predominio de las guitarras y teclados, e incluso hay espacio para temas hard rock y con toques blues, pero en donde la melodía y los estribillos pegadizos siguen siendo la nota predominante del proyecto.
En definitiva un álbum notable con una producción impecable, que hará las delicias de todos los aficionados al rock melódico y al rock en general.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Lafauci-Lafauci (1978)

Es increíble la de cientos de bandas (creo que en esta afirmación me quedo hasta corto), del rock sureño que deambulaban los territorios del sur norteamericano en los años 70 y Lafauci es una de ellas. Formada a mediados de los setenta en Louisiana, en 1978 lanzaron un único y limitado álbum, el cual es una pieza codiciada del género hoy en día. Su formación estaba compuesta por Sal Lafauci (batería y voz), Chip Weil (bajo), Steve Dodds (guitarra) y Keith Guidorz (guitarra). Este único trabajo fue auto producido por la propia banda, aunque en realidad por el propio Sal Lafauci, e impreso y distribuido solo en el ámbito local del estado de Louisiana. Su estilo claramente emparentado con otras bandas coetáneas del rock sureño como Lynyrd Skynyrd o Molly Hatchet, estaba repleto de sólidos hard rock polvorientos, unas buenas melodías y unos ardientes riffs guitarreros. Hábiles piezas de contundente southern rock alegre y desenfadado como "Loving You Is Right", "My Woman", "Ride Chester" o "Let The Good Times Roll", se entremezclan con las comedidas country rock "Help Yourself" y "Special Love" e incluso se atreven con canciones vanguardistas como muestra la semi compleja "Flowing River".

 

sábado, 5 de septiembre de 2009

The Rolling Stones-Tattoo You (1981)

En 1981 las huestes lideradas por Mick Jagger y Keith Richards lanzaban su decimosexto álbum “Tattoo You” (el decimoctavo en el mercado americano), el cual esta compuesto por retales sin terminar que fueron desechados de sus álbumes anteriores, otorgándoles una precisa relectura para la ocasión.
Además de Mick Jagger y Keith Richards, el resto de la formación seguía siendo la habitual de los ultimos años; Ron Wood, Mick Taylor, Bill Wyman y Charlie Watts, además de las colaboraciones de Billy Preston, Nicky Hopkins, Ian Stewart, Pete Townshend o Wayne Perkins entre otros.
El repertorio aquí incluido se aleja de los eclécticos estilos de los últimos álbumes publicados, sosteniendo la base musical enmarcado en los sonidos del rock and roll mas orgánico y robusto, empezando por uno de los himnos de la banda, la contagiosa "Start me Up". El resto muestra una efectiva colección de canciones pegajosas y rítmicas como "Hang Fire", "Litte T&A" o "Neighbours", guiños a los sonidos ochenteros "Heaven" y "Worried About You", añejos blues "Black Limousine" o polvorientas canciones nostálgicas "Waiting on a Friend".
Pese a estar compuesto por canciones prescindibles en años anteriores, "Tattoo You" alcanzaría una ventas que superaron los ocho millones de copias a nivel mundial.