Granada fue una banda española de rock sinfónico que bajo un estilo muy particular y único lanzaron tres magníficos álbumes en los año 70. Liderada por el multi instrumentista Carlos Cárcamo, el resto estaba formado por el baterista Juan Bona, el bajista Antonio García y el guitarrista Michael Vortreflich. En 1975 la formación lanzaría su álbum debut "Hablo de una Tierra", un trabajo ecléctico que fusiona diferentes estilos como el blues y el rock siempre bajo el prisma progresivo. En este debut el sonido de las mordaces guitarras y el omnipresente Mellotrón nos conducen por agradables viajes con sabor mediterráneo y andaluz. Un año mas tarde llegaría su segundo registro, "España Año 75", un titulo irónico para un año crucial en la historia de España. El álbum al completo esta repleto de magnificas exhibiciones de música progresiva sinfónica con rebosantes alusiones folclóricas. Los matices jazzisticos y los ambientes mediterráneos son junto a los pasajes atmosféricos y sosegados, lo mas destacado de un álbum en donde sobresalen cortes como la epopeya "El Calor que pasamos este verano", la atmosférica "Septiembre" o las folk progresivas "Noviembre Florido” y "Ahora vamos a ver que pasa (vámonos para el Mediterráneo)". Con este disco Granada y el rock progresivo español en general, demostraron el solidó estilo que el panorama musical de España producía en los fértiles, musicalmente hablando, años 70.
sábado, 25 de febrero de 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
Steve Hogarth & Richard Barbieri-Not the Weapon but the Hand (2012)
“Not The Weapon But The Hand" es el nombre del primer álbum del proyecto formado por el vocalista de Marillion, Steve Hogarth y el teclista de Porcupine Tree, Richard Barbieri.
Barbieri y Hogarth empezarían su relación profesional a mediados del 2008, cuando coincidieron en algunos conciertos de ambas bandas. Por aquella época Hogarth propuso a Barbieri formar parte de su propia banda. Mas tarde seria el propio Barbieri quien le propuso iniciar un proyecto al unísono que tardaría algunos años en formalizarse debido a la apretada agenda de ambos músicos. Por fin el año 2011 Barbieri mandó unas maquetas a Hogarth, quien le agregó la voz para finalmente ultimar detalles y tener prácticamente conformado este álbum debut, el cual en unas primeras escuchas resulta muy interesante.
Barbieri y Hogarth empezarían su relación profesional a mediados del 2008, cuando coincidieron en algunos conciertos de ambas bandas. Por aquella época Hogarth propuso a Barbieri formar parte de su propia banda. Mas tarde seria el propio Barbieri quien le propuso iniciar un proyecto al unísono que tardaría algunos años en formalizarse debido a la apretada agenda de ambos músicos. Por fin el año 2011 Barbieri mandó unas maquetas a Hogarth, quien le agregó la voz para finalmente ultimar detalles y tener prácticamente conformado este álbum debut, el cual en unas primeras escuchas resulta muy interesante.
lunes, 6 de febrero de 2012
Def Leppard-Adrenalize (1992)
Cuando Def Leppard lanzo "Adrenalize" en 1992, parte de la prensa los acusó de continuistas por considerar que utilizaban fórmulas idénticas al anterior "Hysteria".
Sin embargo, este no era el único hándicap con el que se encontraría la banda, en ese momento el grunge y el rock alternativo arrasaban con los gustos musicales, en detrimento de las bandas que años antes se habían adueñado de las listas y las preferencias del gran público.
Aún así, "Adrenalize" subiría al número uno tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos, obteniendo 15 discos de platino en ventas globales.
Musicalmente, el álbum ciertamente presenta un sonido muy en la línea del álbum anterior, con canciones enérgicas como "Let's Get Rocked", "Make Love Like a Man", baladas lacrimógenas como "Have You Ever Needed Someone So Bad" o "Tonight ", y medios tiempo de impacto como "Stand Up (Kick Love Into Motion)".
miércoles, 1 de febrero de 2012
Frank Marino & Mahogany Rush-What´s Next (1980)
Comenzando la década de los 80, el guitarrista canadiense Frank Marino publicaba su séptimo álbum junto a sus inseparables Mahogany Rush, esta vez con el añadido de Vince Marino (hermano de Frank), como segundo guitarra. El resto seguía formado por el bajista Paul Harwood y el baterista Jimmy Ayoub. Pese al culto de las melodías y los omnipresentes teclados que empezaban a hacer mella en el rock de esos años, aquí aún Frank Marino sigue empeñado en expandir su apabullante hard rock de los 70 como manifiesta este "What´s Next", con un repertorio cargado de tremebundas canciones como "Loved By You", "Finish Line", "Something´s Comin´Our Way" o poderosas versiones como la tradicional blues "Rock Me Baby", la excitante "Mona" de Bob Diddley" y la trepidante "Roadhouse Blues" de The Doors.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)