jueves, 28 de noviembre de 2019
The Eagles-Hotel California (1976)
Este álbum es sin duda un hito en la historia del rock y considerado todo un clásico, y la contribución definitiva del rock norteamericano a los años 70.
Si justo antes de este disco The Eagles habían entrado en el Olimpo de las grandes bandas de rock, con una serie de álbumes memorables, con este "Hotel California" lograron lo mas difícil aún, ser números uno en prácticamente el mundo entero y conseguir realizar un trabajo soberbio, pero también refinado, alejándose sutilmente de sus primeras raíces country y dotando su música de la perfección y la madurez, y así mismo dotando al country-rock el cenit estilístico que años después culminaron otros artistas como Garth Brooks o Randy Travis entre otros.
Fue sin duda la entrada de Joe Walsh, guitarrista muy experimentado proveniente de los míticos The James Gang, sustituyendo a Bernie Leadon, quien le dio esa contundencia necesaria, que junto a las voces y melodías country del resto llevaron a editar un álbum excepcional.
Un trabajo que gira en torno a los excesos de la sociedad californiana de los años 70, de ambientes opresivos y el resultado incierto de esa opulencia.
Tanto la canción que da titulo al disco como “New Kid in Town”, fueron directos al numero uno, aparte de llevar en volandas al propio álbum vender mas de 19 millones de copias alrededor del mundo.
Pero además contiene otros grandes momentos como "Life in the Fast Lane", "Wasted Time" o "Victim of Love", dejando con todas ellas sentada la calidad compositiva de todos los miembros de la banda, que no solo sobresalían en la faceta instrumental, sino también en el de la composición de las canciones. The Eagles posteriormente editarían otro gran álbum “The Long Run”, que aunque de una innegable calidad, nunca llego a superar esta magna obra maestra.
lunes, 18 de noviembre de 2019
The Spencer Davis Group-The Best Of Spencer David group Featuring Stevie Winwood (1967)
Fundada en 1963, no sería hasta mediados de esa década cuando The Spencer Davis Group saltaran a la palestra con varios hits importantes dentro del beat británico.
Formados por Spencer Davis, Steve Winwood, Pete York y Muff Winwood, sus comienzos fueron dentro de los circuitos del jazz británico de Londres.
En 1965 después de fichar para el sello Fontana graban su primer álbum "Their First", en donde su estilo se deriva hacia sonidos mas pop con fuertes influencias R&B y de donde salen algunos de los hits mas importantes de la banda como "Keep on Running" que los coloca en el primer puesto de las listas británicas.
A partir de aquí una serie de singles siguen una suerte parecida; "Somebody Help me", "Gimme Some Lovin´" o "I´m a Man", lo que les garantiza enormes ventas, mientras que su primer álbum les concede una gran prestigio entre los críticos especializados y el mundo del pop británico.
Pero la suerte les durara bien poco, en 1967 Steve Winwood les abandona para formar Traffic, el resto de componentes hacen lo mismo para seguir diferentes proyectos y solo Spencer Davis sigue al frente de una banda que ya no volvería a recalar las mieles del éxito, pese a publicar una serie de buenos discos durante la siguiente década de los 70.
domingo, 10 de noviembre de 2019
Andy Summers-The Golden Wire (1989)
Después de la disolución de The Police en 1983, Andy Summers seguiría una fructífera e interesante carrera en solitario, debutando en 1987 con su primer álbum "XYZ".
Poco después de este primer trabajo, el guitarrista consiguió un contrato con el sello de música new age y fusión "Private Music" con el que publicaría los siguientes cuatro discos.
"The Golden Wire" fue el segundo publicado bajo esta etiqueta (el primero había sido "Mysterious Barricades"), y el tercero cronológicamente de su carrera.
En "The Golden Wire" Andy Summers consigue su mayor creatividad compositiva e instrumental, con un disco cerebral, lento, atmosférico y ambiental, que cuenta con un conjunto de grandes composiciones temperamentales ejecutadas de forma magistral.
Solos sinuosos como los que podemos escuchar en "A Place Of Time" y "Earthly Pleasures", canciones enérgicas "A Thousand Stones", espectrales y misteriosas como en "Imagine You" o exóticas como "Piya Tose", muestran el talento único de uno de los guitarristas más peculiares del pop y rock de las últimas décadas del siglo XX.
lunes, 4 de noviembre de 2019
Petra-Back To The Street (1986)
Petra es una de las más grandes y exitosas bandas norteamericanas de todos los tiempos, y que sin embargo son una de las mas desconocidas fuera de las fronteras de su país. Formada a principios de los 70, con su pegadizo estilo de hard rock melódico y con unas letras cristianas, publicaron una veintena de álbumes, la mayoría de ellos de gran éxito mediático y comercial, logrando vender millones de discos alrededor de todos los Estados Unidos y un éxito arrollador sin precedentes entre sus coetáneos del mismo genero, obteniendo entre otros galardones, cuatro premios Grammy, además de una docena de nominaciones mas y ser la primera banda de rock cristiano en ser incluida en el prestigioso Salón de Fama de la Música Gospel. Pioneras en su genero, durante las cuatro décadas de carrera, la constante de esta ha sido la entrada y salida de numerosos componentes, manteniéndose el guitarra y vocalista Bob Hartman el como único miembro de la formación original durante todos esos años. Con un estilo inicial del rock de raíces norteamericano, fueron evolucionando hacia el hard rock melódico que practicaron durante los años 80, una década en donde consiguieron su máxima popularidad colgando el cartel "sold out" en todos los grandes estadios de Estados Unidos. Memorables álbumes como ”Never Say Die”, “More Power To Ya”, “Not Of This World”, “Beat The System”, “Captured In Time and Space”, “On Fire” o “Back to the Rock”, avalan la impresionante carrera de esta legendaria formación estadounidense. En el 2005 y tras 30 años la banda daba por acabada su carrera, pese a que durante los siguientes años han seguido actuando de manera esporádica. Uno de sus mayores logros creativos llegaría con su octavo registro, este "Back to the Street" con el cual alcanzaron un cuarto puesto en las listas de éxitos en el apartado del Billboard Top Christian Albums. Producido por el ex-vocalista de Kansas, John Elefante, lograron capturar la esencia del A.O.R. de otras bandas del genero y la mezclaron con sus letras inspiradas en los Salmos de la Biblia, adornando con unos encantadores estribillos gospel, las afiladas guitarras rock y unas fabulosas e irresistibles líneas melódicas como queda demostrado en "Back to The Street", "You Are I Am", "King´s Ranson", "Fool´s God", "Thankful Heart" o "Run For Cover".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)