Estamos ante una banda y un disco fundamentales para entender la evolución de la música psicodélica y el rock garage de la década de los 60. The 13th Floor Elevators fueron los primeros en crear un estilo al que pronto denominaría pop/rock psicodélico, basado principalmente por el rugir de los riffs de guitarras ácidas y reverberadas a alto volumen, grabando y actuando en vivo bajo los efectos del LSD con el resultado de sonidos altamente distorsionados. Esta formación originaria de Austin en Texas, estaba formada por Roky Erickson, guitarrista y cantante además de líder, Stacy Sutherland como guitarra principal, el baterista John Ike Walton, el instrumentista Tommy Hall y el bajista Ronnie Leatherman. En 1966 gracias a varios impactantes singles, el grupo realizó una exitosa gira por la costa oeste norteamericana, lo que les valdría para ser contratados por el sello International Artists, con quienes lanzaron su primer larga duración a finales de 1966. Sarcásticas canciones como "You're Gonna Miss Me", potentes garage rock como "Reverberation (Doubt)" y "Tried To Hide" o las decadentes "Roller Coaster" y "Fire Engine", fueron la perfecta tarjeta de presentación a nivel nacional de The 13th Floor Elevators. Sin embargo después de varios lanzamientos más "Easter Everywhere" (1967) y "Bull Of The Woods" (1969), el grupo fue devorado por su propia fama. El continuo uso de drogas duras y sus problemas legales consiguientes, derivaría en múltiples problemas mentales por parte de todos sus miembros. Finalmente en 1969, Roky Erickson fue procesado por posesión de marihuana, un hecho que marcó el final de la carrera de esta banda.
