Después de un largo paréntesis de cuatro años y medio, Van Der Graaf Generator volvieron a reunirse y se dedicaron a componer y grabar una serie de temas que irían a parar a los álbumes "Godbluff" de 1975 y "Still Life" del año siguiente.
Esta vez se alejaron de la violencia sónica, las imágenes líricas apasionadas y las líneas melódicas delirantes del anterior "Pawn Hearts" (1971), y se orientaron hacia los temas más cortos e intrincados, aunque conservando la misma agresividad sonora.
Aquí también el rol de la guitarra de Peter Hammill es gradualmente más activa, mientras Banton, Jackson y Evans siguen mostrando sus inclinaciones jazzísticas en el manejo de sus instrumentos de manera fluida y precisa.
"Godbluff" está compuesto por cuatro temas empezando por el crescendo "The Undercover Man", un sólido corte que equilibra magníficamente los sonidos de teclados y vientos que lo convierten en una gran punto de partida.
La siguiente "Scorched Earth" muestra una mayor orientación sinfónica, con un gran interludio y una increíble sección final, la cual para muchos es la quintaesencia del sonido de VDGG.
La tour de forcé jazzística "Arrow", muestra la agresividad típica de la banda, la cual contrasta con el cierre del álbum "The Sleepwalkers", que muestra una alegría sostenida sobre un patrón rítmico marcial con acercamientos al latín jazz y al rhythm and blues.
Un año después la banda lanzaba "Still Life", el cual seguía por un patrón estilístico parecido, no en vano fue mayormente compuesto al mismo tiempo que el material de este antológico y fundamental "Godbluff".