martes, 28 de mayo de 2024

Gentle Giant-Acquiring The Taste (1971)

"Adquiring the Taste", el segundo álbum de Gentle Giant, fue la primera obra maestra del combo británico, el trabajo que pone un énfasis especial en el lado amable de este gigante progresivo después de su impresionante debut lanzando un año antes. Además, también hay un hincapié simultáneo en el lado aterrador del progresivo, lo que le da al álbum una esencia experimental adicional: este álbum está diseñado como un gusto real adquirido, composiciones extrañas pero atractivas, uso masivo de contrapuntos desafiantes, tempos extraños y disonantes, arreglos corales impresionantes e ideas musicales muy variadas.
A esas alturas, Gentle Giant ya eran una banda que había alcanzado la plena madurez de su propio sonido característico.
Aunque sin embargo es cierto que "Adquiring the Taste" no coincide con las ideas de "Three Friends" (1972), o "The Power and the Glory" (1974), ni siquiera es tan atractivo como "Free Hand" (1975), pero este por el contrario encapsula y encarna la expresión original más exquisita de Gentle Giant, con esa delicadeza y sofisticación muy habituales en la esencia de su música.
"Adquiring the Taste" esta compuesto por una antológica sucesión de cortes como la cautivadora y elegante “Pantagruel's Nativity”, la misteriosa y espeluznante “Edge of Twilight”, la astuta “The House, the Street, the Room” o la deudora bluesy “Plain Truth”, todas ellas interpretadas con un buen gusto sin límites y una maestría inmaculada. Mientras la melancólica “The Moon is Down”, con sus reflexiones líricas sobre el paso del día, contrasta inteligentemente con su antecesora, la más optimista, ”Wreck”, la cual combina el canto desenfrenado y la cámara renacentista con absoluta fluidez y el entusiasmo pegadizo. Inmediatamente después, aparece “Black Cat” que ofrece una sucesión de impresionantes partes de cuerdas en un contexto orientado al jazz: esas partes de cuerdas son dulces durante las partes cantadas e inquietantemente disonantes durante el extraño interludio instrumental. No queda más que decir que este álbum es una obra maestra del rock progresivo, una de las tantas que el grupo londinense realizaría a lo largo de su brillantísima carrera.