lunes, 24 de junio de 2024

U.K.-Danger Money (1979)

"Danger Money" fue la segunda y última grabación de estudio del grupo británico de rock progresivo U.K. y pese a que no obtuvo las excelencias de su predecesor homónimo, sigue siendo una brillante muestra del rock progresivo de finales de los 70. En ese momento, dos de los pilares de la formación original, el baterista Bill Bruford y el guitarrista Alan Holdsworth, se habían marchado para dedicarse a otros proyectos. Sin duda alguna gran parte de lo mejor de la encarnación inicial se quedó con ellos. Los sabores de fusión que Bruford y Holdworth habían aportado a esa mezcla embriagadora, están ausentes en este segundo trabajo, en donde incluso Holdsworth ni siquiera fue reemplazado, por lo que no hay guitarras en este disco, ni influencias de jazz, mientras que el ex Frank Zappa, Terry Bozzio seria el sustituto de Bruford.
Parte del material que se encuentra aquí es más accesible y menos desafiante que los del excelente primer álbum, como demuestra el entusiasta tema que le da titulo, ocho minutos de poderoso rock progresivo intenso y trepidante.
Como contrapunto a esta aparece la agridulce y melódica “Rendezvous 6:2”, la cual reboza de sonidos crimsonianos. El ritmo frenético regresa con la siguiente “The Only Thing She Needs”, otro largo corte repleto de trucos progresivos.
En "Caesar's Palace Blues", la banda se adentra en los terrenos del hard rock con un emocionante trabajo de violín por parte de Eddie Jobson.
Mientras "Nothing to Lose" ya muestra por donde irán los derroteros en los siguientes trabajos de John Wetton, con un numero adictivo y comercial, pero tremendamente efectivo.
Para finalizar la banda reserva su momento mas progresivo con “Carrying No Cross”, doce minutos de sólidos sonidos sinfónicos y épicos que evocan el espíritu de EL&P.
Apenas cinco meses después se publicaría el epitafio de la banda a modo de álbum en directo; “Night After Night”, y poco después seria el bajista John Wetton quien publicara su primer álbum en solitario, “Caught In The Crossfire”, el cual tuvo una continuación lógica con el debut de su nueva banda Asia, publicado dos años mas tarde.