viernes, 19 de septiembre de 2025

Crosswind-Crosswind (1978)

Crosswind fueron otra de las más importantes bandas niponas del jazz rock, competidora natural de otras como la legendaria Casiopea o Space Circus, sin embargo Crosswind se enfocaron en los sonidos atmosféricos y progresivos con intrincadas composiciones alejadas de la fusión funk rock de sus coetáneas.
Junto a otra banda de gran popularidad como Space Circus, Crosswind fueron fundamentales en la evolución del rock japonés. Ellos cerraron la brecha entre la era del hard rock y el space rock japonés de bandas como Flower Travelling Band o Far East Family y los sonidos de jazz hard rock progresivo de Kenso o Ain Soph.
Formados a mediados de los setenta por el virtuoso guitarrista Ginji Ogawa, el cual ya tenía tras de sí una amplia carrera musical en bandas como Nezuma Kozo y con la que obtendría una gran reputación en los circuitos del jazz de Japón.
En 1976, Ogawa reclutaría al bajista Kazou Kobayashi, al batería Souro Toru, y a los teclistas Megumi Marou y Fumitaka Anzai, con los cuales lanzaría dos años después su álbum debut “Crosswind”.
En este primer álbum la banda mostraba las excelencias virtuosas de su guitarrista y la dualidad de los dos teclistas junto a una sección rítmica contundente y dinámica, como queda demostrado en los cortes “Ari No Daiido” y “Crosswind”, mientras que la vena fusión está presente en la relajada “Neko To Kororin no Fushigina Tabi”.
Por otro lado la cara atmosférica y progresiva aparece en las sugerentes “Ryuhyo” y “Yuyake”.
A este primer álbum le seguirán “Crosswind II” (1979) y “Soshite Yume No Kumi E” (1982), para terminar poco después la andadura de esta formidable banda, pasando todos sus miembros a tomar parte en proyectos independientes.