Tras el éxito artístico que supuso el segundo álbum de los germanos Triumvirat, al año siguiente volverían con otra obra descomunal del mejor rock sinfónico progresivo con este disco conceptual titulado "Spartacus".
Basado en la historia del gladiador que lideró una insurrección contra la poderosa Roma, este trabajo es tan espectacular como el anterior y magnifico "Illusions On A Double Dimple", pese a que el concepto es mas simple, básicamente porque la historia no se puede cambiar, lo cual les dejo menos libertad artística.
Manteniendo la misma formación: Jürgen Fritz teclados, Helmut Köllen bajo, guitarras y voz y Hans Bathelt batería y percusión, siguen ofreciendo ese sonido pomposo y ampuloso influenciados por ELP, pero con unos arreglos mas sofisticados y un dinamismo mas melódico.
La instrumental "The Capitol of Power", deja evidente desde el inicio la atmósfera épica del álbum y nos adentra con una clara idea el concepto aquí desarrollado.
A esta le siguen en majestuosidad las poderosas epopeyas "School Of Instant Pain", "The March To The Eternal City" y "Spartacus", mientras la compleja "The Hazy Shades of Dawn" y la barroca "The Burning Sword of Capua" mantienen el tono grandilocuente del álbum.
En cambio los cortes "The Walls of Doom" y "The Deadly Dream Of Freedom", son los momentos mas débiles del disco, que sin embargo no sustraen un ápice el resultado final de este sobresaliente trabajo de rock sinfónico en su máxima expresión.