lunes, 24 de febrero de 2025

The Smiths-The Queen Is Dead (1986)

Expertos en producir canciones pop que se ajustaban a la energía del rock clásico, combinado con unas letras angustiosas y poéticas, The Smiths fueron una de las bandas que encabezaron el pop rock británico de mediados de los ochenta.
La cara visible de esta banda era el vocalista Morrisey, el cual junto a su escudero el guitarrista Johnny Marr, el bajista Andy Rourke y el batería Mike Joyce, conseguirían retomar la importancia de las canciones simples en detrimento de los teclados modernos y los grandes arreglos tecnológicos muy presentes en los sonidos de la música pop durante los años ochenta.
Después de lanzar prominentes y mordaces canciones como “What Difference Does it Make”, pertenecientes a su primer álbum “The Smiths” (1984), llegaba su tercer álbum, “Meat is Murder” (1985), que venia precedido del recopilatorio de singles “Hatful of Hollow” (1985), en donde mostraban una línea continuista con cortes de claro pop guitarrístico.
Un año mas tarde entregarían su obra definitiva “The Queen Is Dead”, aquí realizaron un sonido mas pulcro y refinado de pop exquisito con cortes como “The Boy With The Thorn In His Side”, “Bigmouth Strikes Again” o “There Is a Light That Never Goes Out”.
Un segundo puesto en las listas de éxitos británicas les brindarían su primer disco de platino y también su primer disco de oro en el impenetrable mercado norteamericano.